Plantas aromáticas
Las plantas aromáticas se caracterizan por contener sustancias y/o aceites esenciales que generan aromas, por lo que suelen utilizarse en la elaboración de perfumes, licores, etc. Algunas de ellas también son condimentarias, haciéndolas imprescindibles en la cocina, como es el caso del tomillo, la albahaca, el romero, etc.
Son fáciles de cultivar en maceta o directamente en el jardín. Y si las dejamos secar, podemos elaborar bolsitas aromáticas con las que disfrutar de su fragancia en el hogar.
Encontrará las plantas MaQu en los mejores Centros de Jardinería
Mentha pulegium
Es de las plantas aromáticas más populares, conocida desde hace siglos por su agradable e intenso aroma y por sus propiedades.
Lavandula stoechas
La bráctea superior en la espiga de la flor hace inconfundible a la Lavándula stoechas ya que es la única especie aromática de Lavanda que lo tiene.
Orégano
Escuchar Orégano casi siempre se asocia a la cocina, al aroma de las pizzas italianas, y es que es uno de los ingredientes indispensables.
Santolina chamaecyparissus
Tiene alto valor ornamental por su forma y por los toques dorados de sus flores, que contrastan a la perfección con el fondo grisáceo de su follaje.
Mejorana
El Origanum majorana es una planta que desempeña varios roles beneficiosos en el jardín, desde atraer polinizadores hasta repeler plagas y embellecer el paisaje.
Lavandula dentata
La Lavandula dentata es una de las plantas aromáticas más apreciadas en el jardín para crear borduras, setos bajos y bellos macizos florales.