El Allium schoenoprasum pertenece a un género bien conocido del que forman parte plantas que consumimos habitualmente, como cebollas, ajos, cebollinos, puerros, entre otros. Además de su uso culinario, esta especie se cultiva como ornamental, gracias a las llamativas esferas de sus flores.

El género Allium spp. incluye especies de gran importancia económica, como el Allium porrum (puerro), Allium cepa (cebolla), Allium fistulosum (cebolleta), Allium sativum (ajo) y, por supuesto, el Allium schoenoprasum (cebollino), que en su versión ornamental destaca por su versatilidad y belleza.

El Allium schoenoprasum conocido de forma vulgar como cebollino, se ha ganado un lugar privilegiado en la decoración de jardines. Es una planta bulbosa que ofrece numerosas especies y variedades ideales para enriquecer cualquier diseño paisajístico, y su uso es cada vez más común.

Lo que más llama la atención a nivel ornamental de esta planta son sus flores esféricas y compactas, que presentan tonalidades en rosa, violeta y lila, apareciendo desde finales de primavera hasta bien entrado el verano.

En Poleplants bajo la marca MaQu distribuimos Allium schoenoprasum en macetas de 11 y 14 cm de Ø.

Versatilidad del cebollino en el jardín.

El Allium schoenoprasum en su versión ornamental se adapta a cualquier estilo de jardín. Es especialmente útil en jardines informales o naturalistas, donde aporta dinamismo y rompe la monotonía del paisaje.

En jardines mediterráneos, su combinación con plantas como festucas, santolinas o lavandas crea un contraste visual impresionante, ofreciendo textura y color a los parterres.

También es ideal para macizos de flores, gracias a la larga duración de sus inflorescencias. Sin embargo, es recomendable combinarlo con otras plantas de temporada, ya que sus hojas tienden a marchitarse cuando la planta florece, y el follaje de estas especies complementarias puede ocultar esta característica.

Los cebollinos ornamentales son valorados principalmente por su flor, que crece en la parte superior de un largo tallo, formando una inflorescencia globosa. Estas flores no solo embellecen jardines, sino que son muy apreciadas en arreglos florales por su forma delicada y su durabilidad.

Adicionalmente, el Allium schoenoprasum tiene propiedades que lo convierten en un aliado natural en el jardín. Sus raíces y hojas liberan sustancias que repelen plagas como ratones y topillos, además de proteger a las plantas vecinas de enfermedades fúngicas como la Botrytis.

Origen del Allium schoenoprasum.

El Allium schoenoprasum, al igual que el resto del género Allium spp., pertenece a la familia Amaryllidaceae (antiguamente ubicada en Liliaceae). Este género incluye cerca de mil especies de plantas herbáceas perennes y bulbosas, aunque su clasificación sigue siendo objeto de debate debido a la cercanía entre algunas especies.

Es originario de zonas templadas del hemisferio norte, incluidas regiones de Europa, Asia y América del Norte. Es conocido popularmente entre otros como cebollino, cebolla aromática, cebolleta, cebolla de hoja, ciboulette, puerro pequeño

Características del Allium schoenoprasum.

El Allium schoenoprasum es una planta que alcanza alturas de entre 20 y 50 cm, dependiendo de las condiciones de cultivo.

Sus hojas son delgadas, huecas, de un verde intenso y con un característico aroma suave, que recuerda al de la cebolla pero más delicado. Se utilizan en cocina picadas como hierba aromática.

De su centro emerge un tallo firme y sin hojas que soporta una inflorescencia globosa en tonos rosas o lilas, de aproximadamente 3 a 5 cm de diámetro. Estas flores con forma de estrella, agrupan numerosos pétalos diminutos, creando un efecto visual impactante.

Tras la floración, el Allium schoenoprasum produce cápsulas de semillas que también pueden resultar decorativas durante el otoño, prolongando su interés ornamental más allá de la temporada de floración.

Cuidados del Allium schoenoprasum.

El Allium schoenoprasum prefiere una ubicación a pleno sol, aunque en climas muy calurosos tolera la semisombra.

Necesita suelos bien drenados, ligeros y con un aporte moderado de materia orgánica. El encharcamiento es su mayor enemigo, por lo que se recomienda añadir grava o arcilla expandida al fondo de las macetas para asegurar un buen drenaje.

En cuanto al riego, debe ser moderado y ajustarse a las estaciones. Durante los meses más cálidos, es importante mantener cierta humedad, pero evitando excesos que pudieran dañar los bulbos. En invierno, el riego debe reducirse para prevenir la pudrición.

Para potenciar su floración, se puede aplicar un fertilizante líquido para plantas de flor al inicio de la primavera. Una vez que termina la floración, es aconsejable dejar que las hojas se sequen sobre la planta, ya que este proceso alimenta el bulbo y asegura una nueva floración el año siguiente.

El Allium schoenoprasum es una planta perenne que se naturaliza fácilmente, formando colonias con el tiempo. Si se desea reproducir o reubicar, los bulbos deben desenterrarse al final del otoño y replantarse antes del invierno. También es posible propagarla mediante semillas, aunque este método es mucho más lento.

Plagas y enfermedades del Allium schoenoprasum.

El Allium schoenoprasum es resistente a plagas y enfermedades, aunque en climas cálidos y húmedos puede ser atacado por hongos. Para evitar problemas, es importante mantener un buen drenaje y realizar tratamientos preventivos con fungicidas cuando sea necesario.

Las únicas plagas significativas son los nematodos y algunos dípteros, que se pueden controlar con tratamientos preventivos e insecticidas.

El Allium schoenoprasum aporta una nota delicada de color y textura a los jardines, con sus esferas florales elevándose entre gramíneas y vivaces.

Es una planta de gran valor ornamental que, además, requiere poco mantenimiento y tiene un papel funcional en el control de plagas.

Idiomas »